Ir al contenido principal
Todas las coleccionesTelefonía IPGrandstream
Configurar una Troncal Analógica en Grandstream
Configurar una Troncal Analógica en Grandstream
Ingeniería avatar
Escrito por Ingeniería
Actualizado hace más de un mes

  1. Conmutador Grandstream: Asegúrate de tener acceso a la interfaz web de administración de tu PBX.

  2. Línea telefónica analógica: Conecta la línea telefónica a uno de los puertos FXO o Line del Grandstream.

  3. Credenciales de acceso: Necesitarás las credenciales de administrador para acceder a la configuración del PBX. El usuario es "admin" y la contraseña se encuentra en el respaldo del equipo.

  1. Pasos generales:

    1. Accede a la interfaz web:

      • Abre un navegador web y escribe la dirección IP de tu Grandstream PBX.

      • Ingresa las credenciales de administrador.

      Figura 1: Interfaz de ingreso UCM63XX

      Figura 2: Página principal

    2. Localiza la sección de troncales analógicas:

      • Busca la opción "Troncales", "Trunk" o "Analog Trunk" en el menú de configuración. Esta sección es donde se configuran las conexiones a las líneas telefónicas externas.

        Figura 3: Troncales análoga

    3. Crear una nueva troncal analógica:

      • Haz clic en el botón para agregar una nueva troncal ("Añadir").

      Figura 4: Añadir troncal análoga

      • Nombre: Asigna un nombre descriptivo a la troncal (por ejemplo, "Telefonía análoga").

      Figura 5: Creación troncal análoga

      • Canal: Selecciona el puerto FXO o Line al que está conectada la línea telefónica.

      • Tipo de troncal: Asegúrate de seleccionar "Analógico" o "FXO".

      • Configuración de tonos: Establece los tonos de llamada, ocupado, etc., según las especificaciones de tu proveedor de telefonía.

      Figura 6: Edición de la troncal análoga ya creada.

    4. Detectar el tono de corte:

      • Para solucionar problemas de tonos de corte, selecciona "Detección de modelo" en modo semiautomático.

      • Establece el canal de fuente como "1" y define el número de destino donde deseas recibir las llamadas para determinar el tono de corte.

      • Haz clic en "Detectar". El sistema realizará una llamada y mostrará un anuncio en la pantalla de la interfaz indicando si la llamada fue recibida y cuándo se colgó. Sigue los pasos indicados para completar el proceso.

        Figura 7: Detección de tono de corte

    5. Configuración de llamadas:

      • En la sección de ajustes del PBX, selecciona Configuración de la interfaz, Hardware analógico, y luego selecciona el puerto FXO. A continuación, haz clic en "Detectar". Este proceso se maneja de manera automática, y una vez finalizado, actualiza y aplica los cambios.

      Figura 8: Configuración de llamadas

    Figura 9: Detención configuración ACIM

    1. Guardar la configuración:

      • Una vez que hayas configurado todos los parámetros, guarda los cambios.

      Figura 10. Troncal análoga funcional

  2. Consideraciones adicionales:

    • Configuración de llamadas entrantes y salientes: Define cómo se manejan las llamadas entrantes y salientes a través de esta troncal.

    • Códigos de área y prefijos: Configura los códigos de área y prefijos correspondientes a tu ubicación geográfica.

    • Enrutamiento de llamadas: Establece las reglas de enrutamiento para dirigir las llamadas a las extensiones correctas.

      SYSCOM Colombia S.A.S. | Creado por Ing. Andrea Negrete Suaza

¿Ha quedado contestada tu pregunta?