Este documento explica el procedimiento de ajuste y calibración de duplexers marca SYSCOM, utilizando un analizador de espectro. El objetivo es garantizar un correcto aislamiento entre las frecuencias de transmisión (TX) y recepción (RX), así como minimizar las pérdidas de inserción, asegurando un rendimiento óptimo en sistemas de radiofrecuencia.
Recomendaciones
Recomendaciones
1. Preparación del equipo
Antes de iniciar el ajuste del duplexer, es necesario calibrar correctamente el analizador de espectro. Este proceso consiste en ejecutar la calibración básica de los puertos:
Open (abierto)
Short (corto)
Load (carga)
Esto permitirá realizar mediciones precisas de amplitud y fase. Además, se debe seleccionar un rango de frecuencias adecuado según la banda de operación del duplexer (por ejemplo, 400–470 MHz para UHF).
2. Conexión del duplexer
Una vez calibrado el equipo, se procede a conectar el duplexer:
El puerto TX se conecta al analizador.
El puerto RX se conecta a la carga o se intercambian según la cavidad a ajustar.
El puerto de antena se mantiene cerrado o en carga adecuada para evitar lecturas erróneas (se conecta a puerto de ANT del analizador).
3. Ajuste de cavidades
Los duplexers SYSCOM cuentan con cavidades ajustables. Se accede a los tornillos o pernos de ajuste en cada cavidad para modificar su frecuencia central.
Se busca maximizar el rechazo entre canales TX y RX (típicamente ≥ 80 dB).
Se intenta minimizar la pérdida de inserción en la banda de paso (idealmente ≤ 1.2 dB).
El ajuste se realiza cavidad por cavidad, verificando en el analizador después de cada modificación.
4. Verificación final
Una vez completado el ajuste, se realiza un nuevo barrido general para validar los siguientes puntos:
Aislamiento adecuado entre los canales (rechazo).
Pérdida baja en las bandas de operación.
Estabilidad general de la curva.
Notas:
Notas:
Utilizar cables coaxiales y conectores de buena calidad para evitar pérdidas adicionales.
Documentar los valores obtenidos luego del ajuste.
Realizar el procedimiento en un ambiente controlado y libre de interferencias.
Consultar el manual técnico del modelo específico del duplexer para valores de referencia y ajustes recomendados.