Ir al contenido principal

ADSC - ¿Por qué usar un Amplificador de Señal Celular?

La tecnología de amplificadores está diseñada para dar cobertura donde antes no la había y mejorar tu experiencia móvil.

Ingeniería avatar
Escrito por Ingeniería
Actualizado hace más de 3 semanas

Beneficios reales de una solución que mejora tu conectividad

En muchas zonas urbanas, rurales o incluso dentro de edificios, es común sufrir problemas de cobertura celular: llamadas que se caen, datos móviles lentos o falta total de señal. Un amplificador de señal celular, también conocido como repetidor de señal, es una solución eficiente, segura y legal para resolver estos problemas.

A continuación, te presentamos las principales razones para instalar uno:


1. Mitigación de zonas de sombra y mejora de la cobertura interior

Las edificaciones con estructuras metálicas, concreto reforzado, vidrios polarizados o ubicadas en sótanos, suelen generar zonas con cobertura limitada o inexistente en el interior, a pesar de contar con señal adecuada en el exterior.
Los amplificadores captan la señal disponible en el entorno, la amplifican dentro de los límites normativos y la redistribuyen de manera uniforme en el área interna, eliminando así los puntos muertos de cobertura.


2. Optimización de la infraestructura existente sin alterar el operador móvil

2.1os sistemas de repetición de señal operan de manera pasiva, sin intervención directa sobre la red del operador móvil. Son compatibles con múltiples bandas de frecuencia y estándares de comunicación (2G, 3G, 4G, LTE e incluso 5G, según el modelo), por lo cual pueden ser utilizados con todos los operadores del país sin requerir modificaciones en el contrato o en la infraestructura del proveedor.


3. Incremento de la calidad del servicio (QoS)

Una señal celular deficiente conlleva un aumento en el número de intentos fallidos de conexión, llamadas interrumpidas, baja tasa de transferencia de datos y mayor consumo energético en los dispositivos móviles (al intentar conectarse a mayor potencia).
Al implementar un sistema de amplificación se estabiliza la señal, lo que reduce la latencia, mejora el throughput (velocidad efectiva) y garantiza comunicaciones más confiables, especialmente en aplicaciones críticas o empresariales.


4. Aplicabilidad en entornos rurales, móviles y corporativos

Estos sistemas ofrecen una solución flexible para diversos escenarios:

  • Zonas rurales: donde la estación base está distante y la señal llega con baja potencia.

  • Vehículos y flotas móviles: donde se requiere mantener conectividad estable en tránsito.

  • Centros corporativos, bodegas, hospitales o túneles: donde la cobertura se ve degradada por estructuras físicas.


5. Implementación sencilla y mantenimiento mínimo

Estos sistemas son de tipo plug-and-play, con instalación básica mediante tres elementos:

  • Antena exterior (donante): capta la señal desde el entorno.

  • Unidad amplificadora: refuerza la señal en las bandas necesarias.

  • Antena interior (servicio): distribuye la señal amplificada en el área deseada.

Una vez instalado, el sistema no requiere configuración continua ni operación manual, lo que representa un beneficio en términos de mantenimiento y costos operativos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?