A continuación, se detalla la configuración básica para una OLT (Optical Line Terminal) V-SOL, incluyendo la creación de VLAN desde la OLT. Estas VLAN tendrán un rango de velocidades establecidas por el enrutador.
Preparación del equipo:
Asegúrese de tener todos los componentes necesarios: la OLT V-SOL, cables de fibra óptica, cables de red, splitters (divisores ópticos) y ONTs (Optical Network Terminals) para los usuarios finales.
Verifique que la OLT esté en buenas condiciones y que todas las conexiones y puertos estén limpios.
Instalación física:
Monte la OLT en un rack de servidores adecuado.
Conecte la OLT a una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) para asegurar un suministro constante de energía.
Conexión de la fibra óptica:
Conecte los cables de fibra óptica desde los puertos PON de la OLT a los splitters ópticos.
Desde los splitters, conecta las fibras ópticas a los ONT´s ubicados en las instalaciones de los usuarios finales.
Conexión a la red:
Conecte la OLT a la red principal utilizando cables de red (Ethernet). Utilice los puertos de uplink (generalmente Ethernet) para conectarla al router o switch principal de la red.
Asegúrese de que las conexiones estén firmes y correctas
Configuración inicial
Acceso a la interfaz de gestión: Accede a la OLT mediante su interfaz de gestión. Esto se puede hacer a través de una conexión serial, Telnet, SSH o una interfaz web.
Conexión serial: Conecta un cable serial desde tu PC a la consola de la OLT y usa un software de terminal (como PuTTY) para acceder.
Conexión IP: Conecta tu PC a uno de los puertos Ethernet de la OLT y configura una IP en la misma subred. Esta es la más usual y es la que se va a trabajar en este artículo.
Configuración básica:
1. Dirección IP: Configure la dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace del segmento correspondiente a la OLT.
- IP default de la OLT GPON: 192.168.8.200
Fig. 1 Direccionamiento para el ingreso a la interfaz
2. Acceso a la interfaz:
- Abra un navegador y en la barra de búsqueda introduzca la dirección IP de la OLT: https://192.168.8.200.
- Al ingresar, se mostrará la página para el ingreso de usuario y contraseña.
Fig. 2 interfaz de ingreso.
Credenciales de fábrica del dispositivo:
- Usuario: admin
- Password: Xpon@Olt9417#
3. Validación del firmware: Una vez dentro de la interfaz, verifique que el firmware esté actualizado a la última versión para evitar dificultades futuras.
Creación de VLAN:
Ingrese a Configuración OLT/VLAN/New VLAN.
Aquí tiene dos opciones: crear las VLAN una por una o por rango. En este caso, se crearán por rangos ya que las VLAN que se van a crear tendrán rangos de megas a compartir.
Haga clic en "Add" y se agregarán las VLAN.
Fig.3 Creación de VLAN´s
Tagging de las VLAN en los puertos troncales:
Ingrese al menú Configuración OLT/VLAN/Puerto VLAN.
Seleccione el ID de la VLAN y proceda a taggear de acuerdo a los puertos que estarán conectados al switch de borde, dependiendo de la infraestructura de la red.
Fig. 4 Puertos Tag.
Creación de los perfiles para establecerlos en las ONUs:
1. Ingrese al menú Configuración del perfil > Perfil ONU > Agregar perfil y haga clic en Commit
Fig. 5 Perfil de las ONU´s
Creación de los perfiles de administrador de base de datos (DBA profile):*
Ingrese al menú Perfiles de administrador de base de datos > Agregar perfil.
Seleccione el tipo de perfil, normalmente Type 4 (Tipo 4), con una velocidad máxima del puerto PON de 1244160 Kbps, y haga clic en Commit.
Fig. 6 Creación de DBA Profile.
Creación de perfiles de línea:
Ingrese al menú Perfil de línea (Profile Configuration) > Agregar perfil.
Fig. 7 Creación de perfiles de línea
Edita el perfil para configurar el TCont, GEMport, servicio y puerto de servicio.
En la sección TCont, cree un contenedor asignando una identificación (número) y haga clic en Agregar.
Fig. 8 Creación del contenedor TCont
En la sección GEMport, vincule el contenedor TCont creado anteriormente y haga clic en Agregar.
Fig. 9 Creación del Gemport
En la sección Servicio, vincule la VLAN (por ejemplo, VLAN2) y asegúrese de que esté taggeada para la vinculación con el puerto GEM.
Fig. 10 Creación del servicio
En la sección Puerto de servicio (Service Port), vincule los perfiles de GEMport y la VLAN.
Fig. 11 Creación del puerto de servicio
Nota: En el User VLAN y Translate VLAN, coloque la misma VLAN.
Siguiendo estos pasos, se configurará correctamente la OLT V-SOL.
SYSCOM Colombia S.A.S. | Creado por Ing. Andrea Negrete Suaza